¿Por qué nos asusta tanto la Soledad?

Obviamente la vida se disfruta más en compañía, pero déjame que te presente a la soledad como una amiga y no como un enemigo.

Cuando digo que la Soledad es positiva y necesaria, no me refiero a que seas una persona solitaria, antisocial, que no quiera tener pareja… o tantas otras cosas radicalmente negativas que la gente se imagina al escuchar la palabra Soledad.

Simplemente me refiero a que, de vez en cuando, pases tiempo solo porque estar solo e incluso sentirse solo, tienen su importancia y su beneficio.

 

Y ahora es cuando tú te preguntaras, ¿Qué tiene de bueno estar solo?

Bueno es muy sencillo.
Primero vamos a partir de la base de la frase “nacemos solos y moriremos solos”

Y luego supondremos que tienes claro que tu vida depende únicamente de ti, es decir, es solo tuya, y que en ti esta la decisión y la acción de cómo quieres vivirla, ¿de acuerdo?

Vale, pues teniendo esta base clara, la Soledad nos puede dar muchas respuestas y nos puede ayudar a, entendernos y comprendernos mejor a nosotros mismos y a enfocarnos cuando estemos perdidos o cuando las cosas no vayan del todo bien.

Y lo más importante, la Soledad nos puede enseñar que nuestra felicidad no depende de otras personas, no depende de nadie más, que de nosotros mismos.

Si dependes mucho de otra persona ¿Qué pasará cuando no este? Clic para tuitear

Pero la idea principal de pasar tiempo solo, contigo mismo, es la de hablar contigo mismo para saber que te lo que piensas, lo que sientes, lo que quieres, lo que no quieres, lo que quieres conseguir, a donde quieres llegar, las cosas que no te están aportando nada bueno, las cosas que necesitas cambiar, lo que realmente necesitas en tu vida…  Y para responder saber toda esta información que reside dentro de ti debes estar solo contigo mismo porque debes afrontar tu vida por ti mismo y aprender a tomar las decisiones y acciones necesarias por tu propio pie.

 

El beneficio de la Soledad

La Soledad aporta grandes beneficios y uno de ellos es el autoconocimiento.

Autoconocerse significa, no solo saber lo que se quiere y lo que no se quiere en la vida o saber lo que nos hace bien y lo que no, autoconocerse significa también a saber gestionar nuestros sentimientos y nuestros pensamientos por nosotros mismos.

Por ejemplo: cuando una persona está llorando o sufriendo por alguna razón, obviamente con un abrazo y las palabras adecuadas, esa persona se calmará, pero cuando la otra persona se vaya, esa persona seguirá teniendo ese dolor en su interior.

Por eso es tan importante que uno mismo aprenda a gestionar sus propios pensamientos y sus propios sentimientos. Y eso te lo enseñara la Soledad.

Recuerda que nunca podrás estar del todo solo porque siempre te tendrás a ti mismo, entonces, no intentes alejar a la soledad porque estarás alejándote de ti mismo como persona, y es ahí cuando la soledad te hará daño.

Si te sientes solo, si estas pasando por una etapa de solicitud, si piensas que no le importas a nadie o que nadie te quiere, igual deberías preguntarte:
¿y yo, me quiero a mí mismo?

No podrás llenar a nadie si estás vació Clic para tuitear

Todo lo que nos pasa es porque la vida nos quiere enseñar algo, así que si te sientes solo, igual es porque la vida te esta dando la oportunidad de trabajes en ti, te cuides y te quieras.

Poner tu vida en orden, que te enfoques en algo, tener ilusión por la vida, tener motivación para luchar por algo, tener sueños y metas, mejorar como persona… todo ello depende de únicamente de ti y de nadie más y ¿sabes que? la Soledad te dará esa oportunidad