Este articulo lo escribo con dos finalidades:

1.    Explicar un poco ¿qué es HelpX? y ¿cómo funciona?

2.    Describir mi experiencia en Suiza a través de este “Servicio”

¿Que es HelpX?

 

Lo primero que debo hacer es ponerte en contexto y explicarte un poco que es HelpX 

HelpX es una página web, como muchas otras (Workaway, Wolrdpackers…) donde se ofrece alojamiento y comida a cambio de unas horas de trabajo al día.

Las condiciones de cada proyecto varían según el proyecto, es decir, puedes encontrar que en un proyecto te piden cuatro horas de trabajo, en otro, seis horas y en otro no te piden unas horas exactas, sino que aportes con tu ayuda y ya está. 

Igual en un proyecto te dan dos días de descanso, en otro solo uno. Igual en un proyecto te dan alojamiento y comida (que es lo más normal), aunque también he visto algún que solo te ofrecen alojamiento.

Todas estas cosas van a depender de cada proyecto. En general es un intercambio de unas 4-5 horas de trabajo al día, por alojamiento y comida (unas 3 comidas diarias).

Cuando tú entras en la web, puedes buscar anfitriones (que son los proyectos) pero también puedes buscar compañeros de viaje/proyecto (esta funcionalidad si no la he utilizado todavía).

En los anfitriones, puedes filtrar por Región geográfica, por países incluso por ciudades. También puedes filtrar por categorías del anfitrión, por instalaciones del anfitrión y más filtros, aunque creo que lo emocionante es solo filtrar por país, si tienes alguno en mente, y ver toda la amplia gama de proyectos que se ofrecen.

Luego, dentro de cada proyecto, hay información del proyecto (como el ultimo acceso del anfitrión, cuántas personas acomoda, al nombre del anfitrión, a veces esta su teléfono para contactare entre otra información útil). También ponen algunas fotos del lugar y sus alrededores. Luego hay una descripción del proyecto (tareas y lo que se ofrece). Y también hay un apartado de referencias, donde otros voluntarios donde ya han estado y participado en ese proyecto dejan sus comentarios y experiencia escrita allí con lo cual eso también ayuda a otros voluntarios a decidirse por un proyecto u otro. 

Si te gusta un proyecto y te gustaría ir, puedes escribir un mensaje al anfitrión. A veces como no hay mucha descripción del proyecto, esta opción de poder enviar mensajes también es buena para preguntar y aclarar todas tus dudas.  

Si el anfitrión te acepta a ir a su proyecto, enhorabuena (porque no siempre aceptan o tienen disponibilidad). Solo te queda concretar con el anfitrión tu llegada y disfrutar de la experiencia.

 

Mi experiencia con HelpX en Suiza

El pueblo sin nieve

 

Mi experiencia en Suiza con HelpX

 

Una vez que ya sabes que es HelpX, te voy a contar mi experiencia haciendo este tipo de voluntariado en Suiza. Y, ¿Por qué en Suiza? La verdad no te podría decir un porque exacto. Quería salir de mi zona de confort, bueno lo necesitaba ya después de unos 7 meses en mi ciudad natal desde mi último viaje, y no tenía mucho dinero para irme muy lejos, también por eso decidí viajar de esta forma en ese momento. Así que pensé bueno pues por Europa que me queda cerca y así también practico el inglés. Una vez había reducido el rango geográfico, busque algún país europeo en el que todavía no hubiera estado, ya que me encanta descubrir y explorar lugares nuevos y prefiero ir a un lugar nuevo por conocer que un lugar que ya conozca.

Mire países del este de Europa, pero como me quería ir en Invierno (en pleno mes de enero), muchos proyectos, en zonas naturales que era lo que me interesaba, no tenían disponibilidad para esas fechas seguramente por las condiciones climáticas, y no sé por qué me vino Suiza a la cabeza así que busque directamente proyectos en este país.

Después de escribir a dos o tres que me gustaban para ir, hubo uno que me contesto y de manera afirmativa, y podía ir a mediados del mes de enero que es cuando yo tenía previsto salir de España. No había muchas fotos ni información del proyecto, pero tenía muy buenas referencias, y aunque tuve dudas, incertidumbre y un poco de miedo, me decidí a aventurarme con este proyecto. 

El nombre del proyecto era “El jardín de Petra”, la categoría del proyecto era “quedarse en casa” y la anfitriona era una mujer llamada Petra. El lugar era un pueblo llamado Courtelary. Cuando lo busque en internet, apenas me salían fotos e información del lugar, con eso ya sabía que me iba a meter en la Suiza profunda jaja. 

El 16 de enero de 2023 llegue al aeropuerto de Basilea. Como llegue temprano por la mañana, Petra me había dicho que si quería podía dejar la mochila en la estación de tren, en un locker, aprovechar para visitar un poco la ciudad de Basilea e ir para su pueblo por la tarde, así que dicho y hecho.

Petra me explico cómo llegar de Basilea a su pueblo, los trenes que tenía que tomar y todo, así que sobre las 5-6 de la tarde llegue a ese remoto lugar. Allí, en la estación de tren del pueblo (si, aunque era un pueblo pequeño tenía estación de tren lo cual era perfecto para viajar a otros lugares del país sin tantas complicaciones. La verdad que Suiza está muy bien conectada por trenes), me estaba esperando Petra con su perra Willow, a la cual le agarre mucho cariño.

El hermano de Petra tenía una panadería, creo que la única del pueblo, y de hecho luego vi que tenía varias por los pueblos de alrededor, así que había billetes en ese negocio jaja. Pero bueno, la de Courtelary digamos que era el centro de producción.

En el edificio de la panadería, encima en la primera planta, vivía el hermano de Petra con su mujer, en la segunda planta no se si vivía alguien, y a mí me instalaron en la planta de arriba del todo que estaba super bien. Era como un apartamento entero, tenía sala de estar, dos habitaciones, cocina y baño. Aunque bueno yo donde hacia vida cuando estaba allí era en mi habitación que era el único lugar donde había calefacción y tenía un escritorio donde poder “trabajar” en mis cosas. Aparte lo mejor es que tenía mi espacio y mi intimidad.

Petra vivía a dos calles de la panadería, así que igual estábamos cerca. Su casa era muy grande y muy bonita. Tenía un gran jardín, 2 plantas y por dentro era muy espaciosa y acogedora. Yo me quedé un fin de semana en su casa solo para cuidar de la perra y de su gata, porque ella se fue a otro lugar de Suiza a desconectar, y me sentí cómo en una película estando en esa hermosa casa, con el fuego encendido y afuera nevando.

El pueblo era bastante pequeñito la verdad y no había mucho que ver ni hacer. Lo mejor del pueblo eran las montañas que lo rodeaban ya que el pueblo estaba en un valle, en medio de las montañas. Yo no lo sabía, pero me entere a los pocos días de que las montañas que rodeaban el pueblo era un Parque natural, el Parque Natural de Chasseral.

Pero con los días me acostumbre y adapte a esa vida de pueblo. Levantarse temprano e irse a dormir temprano. A partir de las 7 – 8 de la tarde ya no había nadie por las calles, tampoco es que hubiera mucha gente durante el día jaja pero si se veían muchos coches porque había una carretera que cruzaba el pueblo y la cual conectaba con otros pueblos y ciudades, y todo estaba ya cerrado.

Recuerdo que los 2-3 primeros días no hice gran cosa. Pasear a la perra y ayudar a Petra en alguna cosa que necesitara y poco más. Pero luego si estuve como 2 semana ayudando a un pintor que había contratado Petra a pintar un estudio (pequeño apartamento) que tenía Petra en otro pueblo cerca de Courtelay porque lo quería dejar bonito para rentar. 

Eso fue lo peor de mi estancia con Petra en Suiza jaja, porque no solo pinte, sino que pulí, quite el suelo de la cocina…, aparte me tiraba todo el día allí hasta las 5 de la tarde y trabajar con las manos es duro, acababa cansado y con dolor de espalda jaja, pero bueno luego Petra me lo compensaba con días libres y otras cosas. 

Aparte de eso, las demás tareas que tuve que hacer eran muy relajadas así que tampoco me puedo quejar.

Aparte, Petra me cuidaba como un hijo, me engorde mucho en mi estancia con ella jaja. Iba a su casa para desayunar, para comer y para cenar. 

 

Mi experiencia con HelpX en Suiza

El pueblo con nieve

 

Lo mejor de mi estancia fue…

 

Obviamente lo mejor de mi estancia fue todos los lugares que pude conocer en mi estancia con Petra.

En un mes y 4 días, pude conocer unos 15 lugares de Suiza. Eso también me gustó mucho de mi estancia con Petra, la libertad que me daba para conocer y explorar lugares de su país. También, ella misma me llevaba a conocer lugares. Gracias a ella pude conocer muchos pueblitos pequeños hermosos y pude ir a uno de los lugares más bonitos que conocí en Suiza, la región de Valais en la cual tenía un apartamento en el pueblo de Evolene, un pueblo rodeado por las hermosas y alucinantes montañas de los Alpes, y hicimos un pequeño “road trip” por esa maravillosa zona de Suiza. 

Una de las cosas que también me enamoraron de Suiza fue la nieve. Cuando llegue al pueblo, el primer día, no había nada de nieve a pesar de estar en pleno mes de enero. Pero a la mañana siguiente, cuando me levante, estaba todo blanco. Parece que fue llegar yo y Suiza me hizo ese maravilloso regalo. 

Obviamente el paisaje estaba mucho más bonito con nieve. Tengo unos videos caminando por el Parque natural de Chasseral nevado que te enamoran. Por cierto, en ese entorno había bastante vida salvaje, aunque solo un día pude ver a unos ciervos a la lejanía.

Estar en ese remoto pueblo y sobre todo alojarme con una persona local, me dio la posibilidad de conocer otros lugares mucho más locales del país que si hubiera viajado por libre en plan turista. Obviamente fui a Ginebra, Berna, Grindelwald, Lusanne y lugares así muy conocidos, pero también pude descubrir y conocer lugares como Luzern, Thun o La Chaux-de-fonds que es patrimonio universal de la UNESCO por ejemplo. 

 

Lo no tan bonito de mi estancia fue…

 

Obviamente no todo fue de color de rosas, también hubo algunas cositas que no fueron tan agradables. 

Lo más resaltable creo que fue que estaba solo en ese lugar, no había más voluntarios y a veces se notaba esa soledad y falta de sociabilidad humana. También es verdad que como mi inglés no era muy bueno, tampoco podía conectar mucho con Petra. 

Pero bueno, creo que la soledad también te enseña y aporta muchas cosas a tu persona así que quedémonos con lo positivo de las cosas. 

El lugar, el pueblo, también estaba muy alejado de todo, no había mucho que hacer ni muchas personas a las que poder conocer. Pero eso creo que al final fue una cosa positiva. De hecho, alguna vez que iba a una gran ciudad, luego cuando tenía que regresar me sentía bien de volver al pueblo, a esa tranquilidad. 

 

Mi experiencia con HelpX en Suiza

Top of Europe

 

Lo que me aporto un lugar así

 

Creo que lugares así también son buenos para cambiar ciertas cosas que no te gustan de ti y que deberías cambiar, y en lugares tranquilos y apartados es más fácil de hacerlo. 

También estos lugares te aportan una paz y una tranquilidad, y sobre todo un ritmo y un estilo de vida que no vas a encontrar en una gran ciudad. 

Creo que, si pongo toda mi vivencia en Suiza en una balanza, la parte positiva de la balanza claramente pesaría mucho más que la parte negativa, así que hoy, desde el recuerdo, estoy feliz de haber vivido esa gran experiencia. 

Una experiencia en Suiza mucho más local y con la verdadera esencia de ese bonito país. Una experiencia en la que me llevo muchos lugares hermosos en mi mente.

Y una experiencia que me sirvió para tener un primer contacto con ese sorprendente país que ofrece una gran oportunidad a nivel laboral, así que quien sabe si nos volveremos a ver Suiza, eso sí, si vuelvo para trabajar iré preparado con el idioma jajaja. 

¡Gracias por todo Suiza! ¡Gracias por todo Petra!