Seguro que habrás escuchado alguna vez que tu mismo eres tanto tu mejor amigo, como tu peor enemigo, y después de varias experiencias personales puedo decir que estoy totalmente de acuerdo. Pero ¿Cómo puede ser eso?
Vamos a ver las cosas desde cada una de las 2 perspectivas y como aflorar tu mejor versión.
TU PEOR ENEMIGO
Tu mente es la que domina todo tu cuerpo y es el musculo más importante al que debes dedicar más tiempo y atención.
Cuando no tenemos ganas de hacer nada, cuando nos falta motivación para realizar cualquier cosa, cuando no sabemos para que nos levantamos de la cama por la mañana, cuando nos quejamos de todo, cuando las cosas solo hacen que ir peor, cuando los días son iguales y aburridos, cuando sientes que estás desaprovechando el tiempo, cuando sientes que no estas haciendo nada especial o productivo con tu vida, cuando te sientes vacío por dentro, cuando apenas te relacionas con otras personas, cuando te das cuenta que ya no sonríes tanto como antes, etc, etc, etc…
- ¿Cuántas veces has sentido que estas viviendo tu vida sin sentido?
- ¿Cuántas veces te has juzgado y torturado a ti mismo?
- ¿Cuántas veces te has arrepentido, cuantas veces has hecho algo que no debías hacer?
- ¿Cuántas veces te has sentido mal porque no sabias como cambiar las cosas, como mejorar, como evolucionar?
Si te has sentido identificado con alguna de estas cosas que acabo de nombrar anteriormente, déjame decirte que estás de suerte porque la solución está en ti, está dentro de ti. Y puedes empezar a cambiar todo esto desde hoy.
TU MEJOR AMIGO
Cuando empecé a viajar solo me di cuenta de que la única persona que realmente necesitaba en mi vida, o dicho de otra manera, mi mejor amigo, ese que siempre estará allí para apoyarme, acompañarme o levantarme cuando me caiga, soy yo mismo.
Tú mismo te conoces mejor que nadie, conoces lo que te gusta y lo que no, lo que quieres conseguir, lo que te puede hacer daño, lo que necesitas, lo que quieres o lo que no quieres, lo que te afecta más o menos, lo que te hace reír, lo que te hace llorar, en que te fijas de las personas, lo que valoras de la vida, tus valores, tus prioridades, tus gustos, lo que sientes, lo que puede hacerte feliz, lo que te molesta, lo que no soportas…
Incluso te conoces mejor que nadie físicamente, cada rincón y curiosidad de tu cuerpo, tus límites y hasta donde puedes llegar.
En fin, no hay otra persona en el planeta que pueda conocerte mejor que tu mismo.
no hay otra persona en el planeta que pueda conocerte mejor que tu mismo Clic para tuitear
TU MEJOR VERSIÓN
Bueno entonces, si yo soy tanto mi peor enemigo, como mi mejor amigo, ¿Cómo hacer para sacar a la luz mi mejor versión y que dentro de mi haya más paz y amor y menos sufrimiento y culpabilidad?
La solución la tenemos nosotros mismos. Es una decisión y acción que depende de nosotros, nadie nos va a ayudar a cambiar eso.
Lo que debemos hacer es trabajar más en nosotros mismos. Vivimos tan ocupados y estresados viviendo una vida que en muchas ocasiones no nos llena ni nos aporta nada (trabajando para otros) que nos descuidamos a lo más importante que tenemos en esta vida: nosotros mismos.
Hoy en día hay mucha información, libros, técnicas… que tratan el tema del crecimiento personal.
Para mi hay 3 grandes pilares que son fundamentales para mejorar y evolucionar como persona y tener una vida más plena:
• Tu Actitud
• Tus hábitos
• Metas y objetivos
TU ACTITUD
Si trabajas en tu mentalidad y en la forma de ver las cosas y tomarte la vida verás que tu vida empieza a tener una energía mucho más positiva y satisfactoria contigo mismo y con la gente que te rodea.
Es muy importante tener una actitud positiva y optimista frente a la vida. Cuando pienses algo negativo o que algo va a ir mal párate un momento y dedícale unos minutos a transformar ese pensamiento negativo en uno de positivo.
Recuerda que atraes lo que eres no lo que quieres, así que si eres negativo atraerás cosas negativas.
También es muy importante ser buena persona, ser bondadoso con los demás, ayudar a los demás siempre que puedas, tratar bien a la gente. Y con ayudar no me refiero únicamente a el dinero, con unas bonitas palabras o con una simple sonrisa puedes cambiarle el día a una persona.
Somos energía y esa energía es contagiosa asi que depende de ti que clase de energía quieras transmitir.
Se agradecido con todo lo que ya tienes, a veces pensamos más en lo que nos falta o quisiéramos tener y descuidamos y no valoramos todo aquello que ya tenemos en nuestras vidas, y no hablo únicamente de cosas materiales.
Acepta todo lo que venga. Todo lo que llega a tu vida es porque tiene que llegar en ese mismo momento, no te frustres, todo tiene un significado detrás que deberás de comprender y aceptar.
No te compares, no tengas envidia. La vida no es una competición, enfócate en tu camino y disfruta de él.
En fin, hay muchisimas cosas que puedes mejorar de ti mismo, nunca se termina de aprender y de mejorar como persona, asi que poquito a poquito si cambias tu mentalidad de ver las cosas y tu actitud frente a la vida y frente a las personas, la vida te ira regalando preciosos momentos y se encarrilara tu camino hacia la abundancia y la felicidad.
TUS HÁBITOS
Los hábitos, sobre todo los hábitos positivos para cada uno, son una magnifica herramienta para no solo evolucionar y crecer como persona, sino también para sentirse más productivo y con más energía.
¿Qué significa o que son los hábitos?
Bueno un habito es aquello que, después de hacer algo repetidamente y después de un cierto tiempo, se integra en tu vida como algo esencial para ti, como una parte más de tu vida.
Un ejemplo muy claro sería: salir a correr por las mañanas, o leer antes de ir a dormir.
Dicen que para integrar un habito en tu vida debes de cumplir unos 30 días realizando cada día aquello que quieres que se vuelva un hábito para ti.
Al principio cuesta porque tu cuerpo y mente necesitaran una gran fuerza de voluntad, pero con el tiempo, ese hábito estará integrado en tu mente de forma inconsciente.
Un habito positivo o saludable es simplemente un habito que al realizarlo hace que te sientas bien, te aporta algo positivo, te hace sentir mejor, te hace sentir más pleno, con más energía y salud.
Entonces, cada uno debe identificar aquellas cosas que le aportan bienestar y energía a su cuerpo y a su vida y dedicarles tiempo y ganas para convertirlas en un hábito.
METAS Y OBJETIVOS
Tener metas y objetivos en la vida es algo que le dará mayor sentido y motivación a tu vida, aunque tampoco debes obsesionarte mucho con ellos porque puede que sino lo consigas te frustres y te decepciones a ti mismo.
También es verdad que a veces nos ponemos demasiados objetivos o metas demasiado grandes, o objetivos erróneos.
Veamos primero la diferencia entre metas y objetivos.
La meta es aquello que quieres llegara a conseguir, como el resultado final.
Y el objetivo u objetivos son aquellas cosas que te permitirán llegara a conseguir esa meta, veamos un ejemplo:
Meta: Hacer un gran viaje
Objetivos:
• Ahorrar cada mes cierta cantidad de dinero
• Planificar la ruta
• Organizar la mochila
• Saber que documentos, papeles, vacunas… necesito
• Investigar sobre el país o países a los que voy a ir
• Etc…
Lo que ocurre es que a veces nos ponemos metas erronas, como, por ejemplo: quiero ser rico.
La meta tiene que ser algo que realmente quieras o necesites conseguir porque asi te lo pide tu alma, o algo que te aporte una mejora a tu persona.
Una meta puede ser: ser una persona más amable, o dejar de fumar, o aprender un nuevo idioma…
Una cosa importante de las metas o de cumplir tus objetivos no es el resultado en sí, sino el proceso. Debes disfrutar del camino.
Si alguna vez has subido alguna montaña sabrás que se pasa más tiempo en ruta (caminando hacia la cima) que en la propia cima. La cima es la recompensa al esfuerzo para llegar ella, pero es en el camino donde se disfruta más el paisaje porque pasas más tiempo.
Debes disfrutar del camino Clic para tuitear
¿CÓMO MARCARSE OBJETIVOS DE FORMA CORRECTA?
Hay personas que se ponen objetivos y no los cumplen porque simplemente los han definido mal.
Para que un objetivo este bien definido debe ser SMART. ¿Qué significa esto?
Son las siglas en inglés que significan:
S: especifico
M: medible
A: accesible
R: realista
T: depende de ti
Y es muy importante marcarse un tiempo, una fecha, en la que conseguir ese objetivo. Si te pones una fecha exacta para llegar a ese objetivo, de una forma consciente o inconsciente, te obligaras a ti mismo a luchar y a trabajar más para conseguir eso que tanto deseas, antes de que llegue el día que tu mismo estipulaste.
Veámoslo en un ejemplo:
Objetivo erróneo: perder peso (esto sería la meta)
Objetivo bien definido: perder 5 kilos en 2 semanas
Es especifico porque estoy especificando (5 kilos), es medible porque me puedo ir pesando para ver como evoluciono, es accesible porque no son 20 kilos, es realista porque se puede conseguir, y depende de ti para conseguirlo. Entonces este sería un objetivo bien definido.
Y luego para conseguir este objetivo, nos marcaremos sub-objetivos, como por ejemplo:
Sub objetivo 1: salir a correr cada día
Sub objetivo 2: hacerme una dieta especial
Sub objetivo 3: etc
Lo más importante es pensar en tu meta, en aquello que quieres conseguir porque es tu pasión, porque sientes que te aportara algo, porque sientes que lo necesitas dentro de ti, porque sientes que debes hacerlo…
Luego definirte bien el objetivo u objetivos para llegara conseguirlo.
No tengas prisa, recuerda disfrutar del camino, no te frustres.
Imagínate que tienes una planta que da unos frutos buenísimos, pero tienes que levantarte a las 6 de la mañana para regarla.
Si solo piensas en conseguir los frutos seguramente te molestara levantarte a esa hora para regar la planta y vivirás amargado pensando solo en los frutos.
Pero si disfrutas del proceso de cuidar y regar la planta, te olvidaras un poco de los frutos y disfrutaras más del cuidado del día a día de la planta.
Hola. Me llamo Toni Duran y soy el creador del Poder del Viaje. Soy una persona optimista, divertida y a la que le gusta disfrutar y hacer disfrutar a los demás. Por otro lado también soy una persona sensible y reflexiva.
Me apasiona viajar y la naturaleza. Me encanta la aventura y salir de mi zona de confort. Y estoy en continuo aprendizaje sobre mi mismo.
Espero que te sientas identificado con el contenido de esta pagina web. 😉
¡¡Bienvenid@!!
Sígueme en Instagram: @elpoderdelviaje