A lo largo de mi Vida, de lo que he vivido de ella, me han ocurrido muchas cosas. Me he visto en muchas situaciones. He conocido a muchas personas. Y he vivido bastantes experiencias. Pero aún así, podría decir que no se mucho de la Vida.

Nuestra vida esta formada por etapas, y en algunas de ellas te ira super bien y en otras no te ira tan bien, pero en todas las etapas, la vida nos enseña lecciones.

A veces no la entiendo, a veces me asusta, a veces incluso desearía dejarla… pero también es verdad que a veces la amo, a veces me divierte, a veces me trata bien y me cuida.

Pero lo mejor, es que, este en la etapa que este, la Vida siempre me enseña algo. Solo por eso, ya le estoy eternamente agradecido, porque siempre sigo aprendiendo algo nuevo gracias a ella.

Así que podría considerarme un aprendiz de la Vida.
Como decía Sócrates: “solo se que no se nada” .

Por el contrario, hay una asignatura de la vida en la cual, podríamos decir que si destaco con buenos resultados. Como el que siempre saca excelentes notas en una determinada asignatura.

Se trata del Olvido.

Me han ocurrido cosas malas. He perdido a personas queridas de mi lado. He tenido vicios malos y podríamos decir que a veces no he actuado como debería de haber actuado.

En estas ocasiones, han entrado en juego los remordimientos, la mala consciencia, la rabia y los pensamientos negativos (entre otros).

¿Y sabes como he sobrevivido a todos ellos?… Olvidando.

He aprendido a olvidar las cosas malas que yo mismo he podido cometer o que, ajeno a mí, me han podido suceder.
He aprendido que, cada día es un nuevo día para empezar desde 0, para olvidar el pasado y centrarte en el presente.

Pero déjame decirte que olvidar no significa que nunca haya sucedido. Olvidar significa que lo que ha pasado ya no se puede cambiar asi que en vez de darle más vueltas a lo mismo y girar en un bucle negativo, debes aprender de los errores cometidos para cambiar tu presente y tu futuro y que no vuelva a ocurrir. Lo que se dice “aprender la lección” vaya. A eso me refiero con lo de Olvidar.

Debes aprender a olvidar con rapidez “lo malo” que hayas podido vivir porque sino tu mente te jugara una mala pasada y entraras en un bucle de autodestrucción y negatividad.

Con olvidar tampoco me refiero a olvidarlo del todo, simplemente borrarlo temporalmente hasta que esa herida se cure y cicatrice. De esta manera, con el paso del tiempo, podrás recordar ese error, esa situación dolorosa o lo que sea, con orgullo y satisfacción de haber aprendido de ello. Incluso podrás recordarlo como una anécdota graciosa o hasta bonita, dependiendo de la situación. Ya sabemos que el tiempo lo cura todo.

Sea lo que sea lo que te haya pasado, mañana será un nuevo día, una nueva oportunidad, una nueva vida.
Lo que ya paso, ya paso, así que ya forma parte del pasado.

De vez en cuando recuerda tu pasado para saber de donde vienes y todo lo que has vivido, pero no te centres en él ni te obsesiones con él porque eso solo te creara nostalgia y sufrimiento.

Céntrate en tu presente, que es desde dónde puedes construir el futuro que quieres. Clic para tuitear

Nadie te puede enseñar a vivir, así que tienes muchísimo que aprender.
Tampoco nadie te puede enseñar a olvidar, así que deberás practicar.

Si quieres recordar, recuerda. Si quieres ser feliz, olvida.

Da gracias por todas las cosas buenas que te han sucedido y no culpes a la vida por las malas. Simplemente para que haya unas, tiene que haber de las otras. Para saber valorar lo bueno, deberás haber experimentado lo malo.

No se mucho de la vida, pero si se mucho del olvido…